Juntas Receptoras del Voto en Carchi serán conformadas por universitarios. |
Carchi. El sorteo público de Selección de Miembros y Conformación de las Juntas Receptoras del Voto, MJRV, fue uno de los temas abordados por el programa semanal Sociedad Viva.
Base de datos. Durante el evento, Roberth Flores, Director del organismo electoral provincial (e), señaló que la selección se fundamentó en una base de datos idónea y objetiva. “El único fin es respetar la voluntad de la gente en las urnas”, aseveró.
Por su parte, Jenny Bravo, presidenta de la Junta Provincial Electoral del Carchi, dio a conocer el reporte por tipo y categoría de los MJRV seleccionados, cuya cifra está liderada por estudiantes universitarios con un 54,74 %. Además los servidores públicos tienen un 21,33%; los empleados privados, 11,7%; estudiantes de bachillerato 1,76% ; y, ciudadanos seleccionados del padrón 10,47%.
Marco Rodríguez, Notario Público 4to del cantón Tulcán, quien garantizó la transparencia del sorteo y abalizó las seguridades del sistema informático, dijo que el proceso fue llevado de manera óptima.
Por otra parte, el informativo institucional informó acerca de la primera inscripción de candidaturas a asambleístas, registrada en el organismo electoral provincial, a cargo de la Alianza, Creo y Suma.
Fernando Guamialamá, director provincial del Movimiento CREO, agradeció por la asistencia de los servidores electores para cumplir de manera ágil con el proceso. “Somos los primeros a nivel nacional dentro del Movimiento que inscribe sus candidatos”, acotó.
Coordinación. De otro lado, el programa radial abordó la visita que cumplieron autoridades electores de la provincia, a autoridades distritales de educación. El objetivo fue realizar la coordinación para verificar el estado de la infraestructura de las unidades educativas que son consideradas como recintos electorales.
Germania Pabón, Directora Distrital de Educación Espejo, Mira, indicó que se estableció el compromiso de un trabajo articulado para garantizar y facilitar que los recintos tomados en cuenta para el proceso electoral se encuentren en óptimas condiciones.
Líder. En el informativo institucional, también se analizó el contenido de las cinco cartillas de trabajo del programa ABC de la Democracia. Se hizo mención a la influencia y el sentido de justicia que debe desarrollar un líder.
Diana Ponce, estudiante de la Unidad Educativa “San Isidro”, cantón Espejo, y participante del taller del ABC de la Democracia, manifestó que los temas de democracia y derechos le permitieron ampliar sus conceptos y generar mayor conciencia en los procesos eleccionarios.
En el programa radial, además se abordó la gestión semanal del Consejo Nacional Electoral, CNE, en relación a la participación de la Vicepresidenta, Nubia Villacís, como invitada internacional en las Elecciones de Puerto Rico. Asimismo, la entrega del informe por parte de observadores internacionales sobre la designación de los MJRV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario